Como
residente permanente legal (LPR)
que planea presentar una solicitud para su cónyuge e hijos, es probable que haya descubierto que el USCIS le permite incluir a los miembros de su familia en una sola
solicitud del formulario I-130.
Esto plantea una pregunta importante: ¿debe presentar una sola solicitud para toda la familia o solicitudes separadas para cada persona?
Durante años, la respuesta parecía obvia. Una solicitud significaba una tasa de tramitación, un conjunto de documentos y un proceso simplificado. Pero la realidad de la inmigración ha cambiado drásticamente, y lo que antes tenía mucho sentido puede que ya no beneficie a los intereses de su familia.
Comprender sus opciones según la legislación vigente
Como LPR, usted puede
solicitar que ciertos miembros de su familia
emigren a los Estados Unidos como residentes permanentes.
En concreto, puede solicitar:
- Tu cónyuge
- Sus hijos solteros menores de 21 años
El enfoque tradicional permitía a los padres con LPR presentar una única solicitud del formulario I-130 que cubría al cónyuge y a todos los hijos menores solteros como dependientes en la categoría F-2A (cónyuges e hijos de residentes permanentes).
¿Quién siempre requiere peticiones separadas?
Algunos miembros de la familia deben presentar solicitudes individuales independientemente de su preferencia:
- Hijos mayores de 21 años: Deben presentar solicitudes por separado para la
categoría F-2B
(hijos adultos solteros de residentes permanentes legales) según la INA § 203(a)(2)(B). - Hijos casados: No pueden beneficiarse en absoluto de las solicitudes de residencia permanente legal (LPR); no existe ninguna categoría preferencial para los hijos casados de residentes permanentes.
- Hijos políticos mayores de 18 años: La relación política debe establecerse antes de que el niño cumpla 18 años, según lo dispuesto en el artículo 101(b)(1)(B) de la Ley de Nacionalidad e Inmigración (INA).
Pero en el caso de su cónyuge e hijos menores de edad, los miembros de la familia que pueden incluirse juntos, se enfrenta a una elección estratégica.
La sabiduría tradicional: una petición tenía sentido
Históricamente, presentar una única solicitud I-130 para su unidad familiar era el enfoque lógico, y los abogados de inmigración lo recomendaban habitualmente. Las razones eran convincentes:
Ahorro de costes: una sola tasa de tramitación (675 dólares a partir de 2025) en lugar de múltiples tasas. Proceso simplificado: una sola solicitud, un solo conjunto de documentos justificativos, un solo proceso de aprobación. Unidad familiar: todos los trámites se realizan conjuntamente en la categoría F-2A.
Este enfoque funcionó bien porque la categoría F-2A estaba actualizada o casi actualizada. Las familias podían presentar su solicitud individual y esperar recibir sus visados de inmigrante en un plazo razonable, a menudo en un plazo de 1 a 2 años.
Pero esa suposición fundamental ya no es válida.
¿Qué ha cambiado? Tiempos de tramitación del F-2A en la actualidad
La categoría F-2A ha experimentado retrasos dramáticos que transforman el cálculo estratégico. Consideremos estas realidades actuales:
Retrasos actuales en la tramitación:
el F-2A solo avanzó 4 meses en octubre de 2025,
lo que supone un avance en los casos presentados años antes. Esperas de varios años: las solicitudes F-2A actuales se enfrentan a esperas de entre 3 y 5 años o más. Movimiento impredecible: a diferencia del patrón histórico de progreso constante, el F-2A ahora avanza de forma irregular.
El factor del plazo de naturalización
Aquí está el elemento crucial que lo cambia todo: la mayoría de los LPR pueden optar a la naturalización tras 5 años de residencia permanente (3 años si están casados con un ciudadano estadounidense). El proceso de naturalización suele tardar entre 6 y 18 meses adicionales.
Esto significa que usted podría convertirse en ciudadano estadounidense y solicitar la residencia para sus familiares directos en un plazo de 5 a 7 años tras obtener su tarjeta de residencia.
Los familiares directos de ciudadanos estadounidenses no están sujetos a limitaciones numéricas ni períodos de espera en virtud del artículo 201(b)(2)(A)(i) de la INA. Pueden tramitar su solicitud de inmediato.
La pregunta clave: ¿sigue siendo la ruta más barata la mejor opción?
Cuando la F-2A estaba vigente, ahorrar dinero presentando una sola solicitud tenía mucho sentido. Su familia se tramaba rápidamente y el ahorro de costes era una ventaja clara.
¿Pero y si eso ya no fuera cierto?
Si ahora la F-2A requiere una espera de 4 años, pero usted podría naturalizarse y mejorar la situación de su familia a la de parientes inmediatos en 6 años, ¿sigue siendo conveniente para su familia el enfoque de una sola solicitud?
Considera lo que ocurre en cada escenario:
Escenario 1: Enfoque tradicional de la unidad familiar
- Presentar una solicitud I-130 (675 dólares).
- La familia entra en la categoría F-2A.
- Riesgo: espera de 4 años que podría prolongarse aún más.
- Riesgo importante: si usted se naturaliza mientras la solicitud está pendiente, los miembros de su familia pierden su estatus derivado y sus casos se dan por terminados.
- Resultado: Tendrías que empezar de nuevo, perdiendo años de tiempo de espera.
Escenario 2: Estrategia de peticiones separadas
- Presente solicitudes I-130 por separado para el cónyuge y cada hijo (675 $ × 3 = 2025 $ para una familia de tres miembros).
- Cada miembro de la familia obtiene su propio caso F-2A.
- Ventaja: si se naturaliza, puede mejorar cada caso al estatus de familiar inmediato sin perder su lugar en la cola.
- Flexibilidad: puede elegir el momento óptimo para la naturalización basándose en el movimiento F-2A.
Un ejemplo del mundo real
Consideremos la situación actual de un cliente: un padre con estatus de residente legal permanente (LPR) desea solicitar la residencia para su esposa y sus dos hijos, de 8 y 12 años.
Enfoque tradicional: una solicitud, 675 dólares, la familia espera junta en F-2A Enfoque estratégico: tres solicitudes separadas, 2025 dólares, cada miembro de la familia mantiene su estatus independiente
La pregunta clave: ¿Vale la pena ahorrar 1350 dólares hoy a riesgo de perder años de espera si los retrasos en los trámites F-2A siguen empeorando?
La estrategia de «dos caballos en la carrera»
Presentar solicitudes por separado básicamente le da a su familia dos caminos a seguir:
- Opción 1: Si mejora el procesamiento de las solicitudes F-2A, su familia será procesada según las solicitudes originales.
- Opción 2: Si la categoría F-2A sigue acumulando retrasos, usted se naturaliza y actualiza el estatus de todos a familiares inmediatos.
Este enfoque ofrece la máxima flexibilidad. No estás limitado a esperar que F-2A mejore, tienes otras opciones.
Beneficios adicionales de la naturalización
Una vez que se convierta en ciudadano estadounidense, también podrá solicitar:
- Tus padres (familiares directos)
- Tus hijos adultos (si los tienes)
- Tus hermanos (aunque con esperas más largas en la categoría F-4)
La estrategia de la petición separada preserva todas estas opciones.
Autoridad legal y citas
El enfoque estratégico se basa en principios establecidos de la legislación en materia de inmigración:
INA § 201(b)(2)(A)(i)
: Los familiares directos no están sujetos a limitaciones numéricas.- INA § 203(a)(2)(A): Definición de la categoría F-2A y requisitos de tramitación.
8 CFR § 204.2(a)(4)
: Requisitos para las solicitudes basadas en la familia.- Asunto Velarde-Pacheco, 23 I&N Dec. 253 (BIA 2002): Principios que rigen la retención de la fecha de prioridad.
Cuando es imprescindible presentar solicitudes por separado
Más allá de consideraciones estratégicas, algunas situaciones requieren peticiones separadas:
El problema del envejecimiento
Si un niño cumple 21 años mientras la solicitud F-2A está pendiente, «supera la edad límite» y debe pasar a la categoría F-2B, mucho más lenta. Aunque la Ley de Protección del Estatus del Menor (CSPA) ofrece cierta protección, presentar solicitudes por separado elimina este riesgo por completo.
Cambios familiares
Las solicitudes independientes proporcionan protección si cambian las circunstancias familiares: el divorcio, la muerte u otros acontecimientos vitales que puedan afectar a un miembro de la familia no repercuten en los casos de los demás.
Análisis coste-beneficio: ¿cuándo tiene sentido la estrategia?
La estrategia de la petición separada tiene sentido cuando:
- Puede pagar las tasas de presentación adicionales sin dificultades.
- Sus hijos son pequeños (lo que reduce el riesgo de que superen la edad límite).
- Tienes previsto naturalizarte en un plazo de 5 a 7 años.
- Parece probable que continúen los retrasos en los pedidos de F-2A.
El enfoque tradicional podría seguir funcionando cuando:
- Las tasas adicionales crean verdaderas dificultades económicas.
- Tienes previsto naturalizarte muy pronto (en un plazo de 1 a 2 años), independientemente de lo que pase.
- El procesamiento F-2A mejora drásticamente (poco probable según las tendencias actuales).
Nuestra evaluación profesional
Dados los retrasos actuales en la tramitación de los visados F-2A y la imprevisibilidad de los cambios en la política de inmigración, recomendamos presentar solicitudes I-130 por separado para cada miembro de la familia si puede permitirse el pago de las tasas adicionales.
Esta estrategia:
- Ofrece la máxima flexibilidad para el futuro de tu familia.
- Crea un seguro contra los continuos retrasos en los trámites F-2A.
- Permite sincronizar estratégicamente la naturalización.
- Evita la devastadora pérdida de años de tiempo de espera.
El costo adicional actual, aproximadamente 1350 dólares para una familia típica, representa un seguro contra la posible pérdida de años de tiempo en familia.
Tomar la decisión correcta para tu familia
La situación de cada familia es única. La decisión implica sopesar:
- Su situación financiera actual
- Las edades de sus hijos y el riesgo de que superen la edad límite
- Tu cronograma de naturalización y tus intenciones
- Su tolerancia a la incertidumbre en el procesamiento de la F-2A
¿Sigue siendo el enfoque tradicional «más barato» el mejor enfoque cuando han cambiado las circunstancias que lo hacían lógico? Para la mayoría de las familias en 2025, la respuesta es no.
Obtener orientación profesional
Estas decisiones estratégicas afectarán a su familia durante muchos años. La ley de inmigración proporciona el marco, pero aplicarla estratégicamente a sus circunstancias específicas requiere un análisis cuidadoso de múltiples variables.
Si se enfrenta a estas decisiones,
considere la posibilidad de solicitar asesoramiento
para explorar sus opciones. Comprender las ventajas e inconvenientes entre el ahorro de costes hoy y la flexibilidad mañana puede ayudarle a tomar la decisión que mejor sirva a los intereses a largo plazo de su familia.
Los abogados de Immigration Law of Montana, P.C. han ayudado a familias de toda la región de las Montañas Rocosas a tomar estas complejas decisiones estratégicas. Combinamos un profundo conocimiento de la ley de inmigración con una comprensión práctica de cómo las familias viven realmente el proceso de inmigración.
Este artículo tiene fines meramente informativos y no constituye asesoramiento jurídico. La legislación en materia de inmigración es compleja y depende de cada caso concreto. Consulte con un
abogado especializado en inmigración
para obtener asesoramiento sobre su situación particular.