Para los ciudadanos cubanos que viven en Estados Unidos, pocas opciones de inmigración son tan poderosas —o tan ignoradas— como la Ley de Ajuste Cubano (CAA). Promulgada en 1966 para apoyar a los cubanos que huían de la agitación política, esta ley histórica sigue siendo una de las vías legales más ágiles y generosas para obtener la tarjeta de residencia dentro del sistema de inmigración de Estados Unidos.
Si usted o sus familiares son ciudadanos cubanos y han estado viviendo en los Estados Unidos, esta podría ser su vía rápida para obtener la residencia permanente legal y, eventualmente, la ciudadanía estadounidense.
Requisitos de elegibilidad: ¿Está usted cubierto?
Para cumplir los requisitos de la CAA, debe:
- Ser ciudadano o natural de Cuba.
- Han sido inspeccionados y admitidos o puestos en libertad condicional en los Estados Unidos a partir del 1 de enero de 1959.
- Haber estado físicamente presente en los Estados Unidos durante al menos un año.
- Ser admisible en los Estados Unidos (pueden aplicarse exenciones por algunos motivos de inadmisibilidad).
- Envíe el formulario I-485 para solicitar una tarjeta de residencia.
📌 Nota importante: Aunque haya ingresado sin visado, aún puede cumplir con los requisitos si posteriormente se le ha concedido la libertad condicional, como a través de CBP One, libertad condicional humanitaria o un sello de libertad condicional en el puerto de entrada.
Su familia puede ser elegible, incluso si no son cubanos.
Su cónyuge e hijos (aunque no sean cubanos) pueden solicitar la residencia en virtud de la CAA como sus dependientes, siempre que:
- ✅ Vivir contigo en los Estados Unidos.
- ✅ Fueron admitidos o puestos en libertad condicional en los Estados Unidos.
- ✅ Cumplir los mismos requisitos de admisibilidad y presencia física.
Pueden solicitarla contigo o después de ti y, lo que es una gran ventaja, recibirán tarjetas de residencia incondicionales. Eso significa que no tendrán un estatus condicional de dos años como las tarjetas de residencia basadas en el matrimonio.
🛡️ Protecciones de la VAWA para sobrevivientes de abuso
Si usted es cónyuge o hijo de un ciudadano cubano y ha sufrido violencia doméstica o crueldad extrema, aún puede ser elegible para obtener una tarjeta de residencia (green card) bajo la Ley de Ajuste Cubano (CAA) a través de las disposiciones de la Ley contra la Violencia hacia las Mujeres (VAWA), incluso sin el apoyo del familiar cubano.
Puede presentar su solicitud de forma independiente si:
- Ya no vive con su cónyuge o progenitor cubano.
- Te divorciaste en los últimos dos años.
- El cónyuge o progenitor cubano falleció en los últimos dos años.
- El cónyuge cubano perdió su tarjeta de residencia debido a malos tratos.
Esta importante protección permite a los supervivientes acceder a los beneficios de inmigración de forma segura y confidencial, incluso después de que la relación haya terminado.
⏳ Regla de retroceso de residencia: qué significa y por qué es importante
Una de las mayores ventajas de solicitar una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano (CAA) es la norma de retroactividad de la residencia. Cuando el USCIS aprueba su solicitud, puede optar por retroceder la fecha de «Residente desde» en su tarjeta verde a una fecha anterior, ya sea:
- 📆 30 meses (2,5 años) antes de la fecha en que presentó su solicitud de tarjeta verde, o
- 📆 La fecha en la que entró legalmente por última vez en los Estados Unidos
Se utilizará como fecha oficial de inicio de su residencia permanente la que sea posterior de estas dos fechas.
🔑 Por qué es importante:
- Naturalización más rápida: Normalmente, debe esperar 5 años después de obtener la tarjeta verde antes de solicitar la ciudadanía estadounidense. Con una fecha de «Residente desde» anterior, puede solicitar la naturalización mucho antes, a veces inmediatamente después de recibir su tarjeta verde.
- Acceso anticipado a prestaciones federales: Algunos programas gubernamentales, como Medicaid y Medicare, tienen requisitos de duración de residencia. Una tarjeta de residencia con fecha retroactiva puede ayudarle a cumplir esos requisitos antes.
- Patrocinio familiar más rápido: Debe ser residente permanente durante un período determinado antes de poder patrocinar a sus familiares. La revocación también le da una ventaja en ese plazo.
En resumen, la norma de reducción del período de residencia puede ahorrarle años en el proceso de obtención de la ciudadanía y permitirle acceder a importantes derechos y beneficios mucho antes que otras opciones de inmigración.
Preguntas frecuentes (FAQ)
P: ¿Puedo presentar una solicitud si tengo doble nacionalidad?
✅ Sí, siempre y cuando pueda demostrar su nacionalidad cubana en el momento de presentar la solicitud.
P: ¿Puedo solicitar un permiso de trabajo?
✅ Sí. Puede presentar el formulario I-765 para obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD).
P: ¿Qué pasa si me quedé más tiempo del permitido o trabajé sin autorización?
✅ La CAA no toma en cuenta estos motivos. Aún así, puedes presentar tu solicitud.
P: ¿Qué pasa si no me inspeccionaron en un puerto de entrada?
❗ Debe haber sido admitido o puesto en libertad condicional, incluso si no fue a través de un puerto formal.
P: ¿Tendré que asistir a una entrevista?
📍 Es posible. La mayoría de los casos de CAA se tramitan sin entrevista, pero el USCIS puede programar una a su discreción. Los casos de VAWA pueden revisarse en el Centro de Servicios de Vermont o transferirse a una oficina local.
Motivos de inadmisibilidad y exenciones
Algunas cláusulas de inadmisibilidad (por ejemplo, carga pública, estancia ilegal tras la expiración del visado) no se aplican a los solicitantes de la CAA.
No todas las cuestiones de inadmisibilidad quedan exentas en virtud de la CAA. Es posible que aún deba abordar:
- 🚫 Condenas penales
- 🚫 Deportaciones previas o fraude migratorio
- 🚫 Ciertas afecciones médicas
📝 Si corresponde, le ayudaremos a presentar el formulario I-601 (Solicitud de exención de motivos de inadmisibilidad) para que su caso continúe su curso.
Naturalización: el último paso para convertirse en ciudadano estadounidense
Si obtuvo su tarjeta de residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano (CAA), es posible que pueda obtener la ciudadanía estadounidense antes de lo que cree. Gracias a la disposición de retroactividad única de la CAA, la fecha de «Residente desde» en su tarjeta de residencia puede retroceder, lo que le otorga una ventaja para la naturalización.
🗓️ Así es como funciona:
El USCIS puede retroceder la fecha de su estatus de residente permanente hasta 30 meses antes de la fecha de presentación de su solicitud, o hasta la fecha de su última entrada legal, lo que sea posterior. Esto puede reducir significativamente el período de espera de cinco años que normalmente se requiere antes de solicitar la naturalización.
✅ Para solicitar la naturalización en virtud del artículo 316 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), debe cumplir los siguientes requisitos legales:
✔️ Tener 18 años o más en el momento de presentar el formulario N-400.
✔️ Haber sido residente permanente legal (LPR) durante al menos 5 años, calculados a partir de la fecha de «Residente desde» que figura en su tarjeta de residencia.
✔️ Haber residido de forma continua en los Estados Unidos durante esos 5 años.
✔️ Haber estado físicamente presente en los Estados Unidos durante al menos 30 meses durante el período de 5 años.
✔️ Haber vivido durante al menos 3 meses en el estado o distrito del USCIS donde presenta la solicitud.
✔️ Ser capaz de leer, escribir y hablar inglés básico.
✔️ Demostrar un conocimiento básico de la historia y el gobierno de los Estados Unidos (educación cívica).
✔️ Demostrar buena conducta moral durante todo el período reglamentario.
✔️ Estar dispuesto a apoyar y defender la Constitución de los Estados Unidos y prestar juramento de lealtad.
¿Listo para cambiar tu estatus?
La Ley de Ajuste Cubano sigue siendo una de las vías de inmigración más inclusivas y accesibles. Si cumple con los requisitos, podría ser la puerta de entrada para su familia a la residencia permanente y, finalmente, a la ciudadanía.
Póngase en contacto con nuestra oficina hoy mismo para agendar una consulta. Le guiaremos a través de cada formulario, cada plazo y cada requisito legal, con un único objetivo: su éxito.
Por Gabriela Veroes, asistente legal en Immigration Law of Montana, P.C.