El panorama para los ciudadanos cubanos que buscan la residencia permanente ha cambiado drásticamente. Lo que antes se consideraba “el camino más fácil” ahora requiere una estrategia cuidadosa y un conocimiento profundo de los recientes cambios legales que han dejado a miles de personas sin derecho a optar por ella.
Para los ciudadanos cubanos que residen en Estados Unidos, la Ley de Ajuste Cubano (CAA) sigue siendo una de las opciones más generosas para obtener la residencia permanente legal, pero solo si se cumplen los requisitos del marco legal actual. Promulgada en 1966 para apoyar a los cubanos que huían de la agitación política, esta ley histórica ha experimentado importantes cambios interpretativos que todos los ciudadanos cubanos deben comprender antes de proceder.
Si usted o algún miembro de su familia son ciudadanos cubanos y han estado viviendo en los Estados Unidos, esta podría seguir siendo su vía para obtener la residencia permanente legal, pero las normativas han cambiado drásticamente desde 2023.
⚠️ Crítico: El cambio revolucionario de 2023
Dos decisiones recientes de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) han creado una división fundamental en la elegibilidad para la CAA:
Asunto Cabrera-Fernández (BIA 2023)
La BIA sostuvo que la «libertad condicional» prevista en el artículo 236(a)(2)(B) de la INA es jurídicamente distinta de la «libertad condicional humanitaria» prevista en el artículo 212(d)(5)(A) de la INA. Solo la libertad condicional humanitaria cumple los requisitos para el ajuste de la CAA.
Asunto Roque-Izada (BIA 2025)
La BIA reforzó esta distinción al determinar que, sin pruebas de libertad condicional humanitaria según el artículo 212(d)(5), los ciudadanos cubanos no pueden demostrar su elegibilidad para el ajuste de la CAA.
Qué significa esto para usted:
- ✅ Libertad condicional humanitaria (INA § 212(d)(5)(A)) = Elegible para la CAA
- ❌ Libertad condicional (INA § 236(a)(2)(B)) = NO apto para CAA
- ❌ Form I-220A release = Usually conditional parole (NOT eligible)
Si fue liberado en la frontera con el formulario I-220A, es probable que haya recibido libertad condicional, lo que NO le otorga derecho al ajuste de la CAA según la legislación vigente.
Consideraciones estratégicas para la entrada
La ventaja de la doble nacionalidad
Los cubanos con doble nacionalidad (como la cubana y la española) se enfrentan a restricciones, pero pueden tener opciones estratégicas:
- Titulares de pasaportes españoles: No pueden acogerse al Programa de Exención de Visado debido a la designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo.
- Entrada estratégica con visado: Aquellos que obtengan los visados adecuados para entrar en los Estados Unidos, permanezcan más tiempo del permitido y mantengan su presencia física durante un año, pueden seguir reuniendo los requisitos para el ajuste de la CAA.
- El momento es importante: históricamente, tramitar la visa a través de los procesos establecidos en lugar de presentarse en la frontera da como resultado una mejor documentación.
La realidad del procesamiento fronterizo: volumen frente a atención individualizada
Nuestro análisis sugiere que la afluencia masiva de migrantes en la frontera sur (2021-2024) cambió fundamentalmente la forma en que la CBP procesa las llegadas cubanas:
Era del alto volumen (2021-2024):
- La CBP procesa hasta 25 000 personas al día de todas las nacionalidades.
- Cubanos procesados como parte de los flujos migratorios generales
- Emisión masiva de formularios I-220A (libertad condicional)
- Análisis individual limitado caso por caso
Entorno actual de bajo volumen (2025):
- Los encuentros fronterizos descendieron a los niveles de la década de 1960 (menos de 300 al día).
- Posible retorno a la discreción individualizada de los agentes de la CBP
- Pregunta: ¿Se reanudarán las concesiones de libertad condicional humanitaria para los cubanos que reúnan los requisitos?
Sin embargo, los cambios institucionales derivados del período de alto volumen pueden haber alterado de forma permanente las prácticas de la CBP, lo que hace que la libertad condicional humanitaria sea menos probable incluso en escenarios de bajo volumen.
Requisitos tradicionales de elegibilidad
Para cumplir los requisitos de la CAA, debe:
- Ser natural o ciudadano de Cuba.
- Han sido inspeccionados y admitidos o se les ha concedido libertad condicional humanitaria en virtud del artículo 212(d)(5)(A) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) en los Estados Unidos a partir del 1 de enero de 1959.
- Haber estado físicamente presente en los Estados Unidos durante al menos un año.
- Ser admisible en los Estados Unidos (pueden aplicarse exenciones por algunos motivos de inadmisibilidad).
- Envíe el formulario I-485 para solicitar una tarjeta de residencia.
📌 Actualización importante: La anterior formulación general sobre «libertad condicional, por ejemplo, a través de CBP One, libertad condicional humanitaria o un sello de libertad condicional en el puerto de entrada» ya no es precisa. Solo se aplica la libertad condicional humanitaria específica prevista en el artículo 212(d)(5)(A).
Tu familia puede ser elegible, incluso si no son cubanos.
Su cónyuge e hijos (aunque no sean cubanos) pueden solicitar la residencia en virtud de la CAA como sus dependientes, siempre que:
- ✅ Vivir contigo en los Estados Unidos.
- ✅ Fueron admitidos o puestos en libertad condicional en los Estados Unidos.
- ✅ Cumplir los mismos requisitos de admisibilidad y presencia física.
Pueden solicitarla contigo o después de ti y, lo que es una gran ventaja, recibirán tarjetas de residencia incondicionales. Eso significa que no tendrán un estatus condicional de dos años como las tarjetas de residencia basadas en el matrimonio.
🛡️ Proteções da VAWA para sobreviventes de abuso
Se você for cônjuge ou filho de um cidadão cubano e tiver sofrido violência doméstica ou crueldade extrema, ainda pode se qualificar para um green card ao abrigo da Lei de Ajustamento Cubano (CAA) através das disposições da VAWA (Lei contra a Violência contra as Mulheres) — mesmo sem o apoio do membro da família cubano.
Puede presentar su solicitud de forma independiente si:
- Ya no vive con su cónyuge o progenitor cubano.
- Te divorciaste en los últimos dos años.
- El cónyuge o progenitor cubano falleció en los últimos dos años.
- El cónyuge cubano perdió su tarjeta de residencia debido a malos tratos.
Esta importante protección permite a los supervivientes acceder a los beneficios de inmigración de forma segura y confidencial, incluso después de que la relación haya terminado.
⏳ Regla de retroceso de residencia: qué significa y por qué es importante
Uma das maiores vantagens de solicitar um green card ao abrigo da Lei de Ajustamento Cubano (CAA) é a regra de retroatividade da residência. Quando o USCIS aprovar a sua candidatura, poderá optar por retroagir a data de «Residente desde» no seu green card para uma data anterior, seja:
- 📆 30 meses (2,5 años) antes de la fecha en que presentó su solicitud de tarjeta verde, o
- 📆 A data da sua última entrada legal nos EUA
La fecha más tardía de estas dos se utilizará como fecha oficial de inicio de la residencia permanente.
🔑 Por qué es importante:
- Naturalización más rápida: Normalmente, debe esperar 5 años después de obtener la tarjeta verde antes de solicitar la ciudadanía estadounidense. Con una fecha de «Residente desde» anterior, puede solicitar la naturalización mucho antes, a veces inmediatamente después de recibir su tarjeta verde.
- Acesso antecipado a benefícios federais: Alguns programas governamentais, como o Medicaid e o Medicare, têm requisitos de tempo de residência. Um cartão de residência com data retroativa pode ajudá-lo a cumprir esses requisitos mais rapidamente.
- Patrocinio familiar más rápido: Debe ser residente permanente durante un período determinado antes de poder patrocinar a sus familiares. La revocación también le da una ventaja en ese plazo.
En resumen, la norma de reducción del período de residencia puede ahorrarle años en el proceso de obtención de la ciudadanía y permitirle acceder a importantes derechos y beneficios mucho antes que otras opciones de inmigración.
Compreender a sua documentação
Si ingresó por un puerto de entrada, revise cuidadosamente su documentación:
Libertad condicional por motivos humanitarios (elegible para la CAA):
- Formulario I-94 con la anotación «En libertad condicional»
- Sello de libertad condicional con referencia al artículo 212(d)(5)(A) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
- Documentación del CFRP u otros programas formales de libertad condicional.
Libertad condicional (NO elegible para la CAA):
- Formulario I-220A (Orden de libertad bajo fianza)
- Documentación de liberación que hace referencia al artículo 236(a)(2)(B) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
- La mayoría de las liberaciones en la frontera durante el período de alto volumen 2021-2024
Inspección y admisión (elegible para la CAA):
- Formulario I-94 con sello de admisión
- Entrada con documentación válida para el visado.
- Tramitación en el puerto de entrada con admisión formal
Alternativas actuales para los cubanos no elegibles
Si no reúne los requisitos para el ajuste de la CAA debido a una libertad condicional, considere lo siguiente:
- Asilo: Muchos ciudadanos cubanos reúnen los requisitos por motivos de opinión política, nacionalidad o pertenencia a un grupo social determinado.
- Solicitudes basadas en la familia: si tiene familiares que sean ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes que cumplan los requisitos.
- Programa de Libertad Condicional para la Reunificación Familiar Cubana (CFRP): Para aquellos con solicitudes I-130 aprobadas.
- Cambios políticos futuros: la ley de inmigración evoluciona y pueden surgir nuevas vías.
Preguntas frecuentes (FAQ)
P: ¿Puedo presentar una solicitud si tengo doble nacionalidad? ✅ Sí, siempre y cuando pueda demostrar su nacionalidad cubana en el momento de presentar la solicitud.
P: Tengo el formulario I-220A. ¿Reúno los requisitos? ❗ Por lo general, no. El formulario I-220A suele indicar la libertad condicional según el artículo 236(a)(2)(B), que no cumple los requisitos según la jurisprudencia actual de la BIA.
P: ¿Puedo solicitar un permiso de trabajo mientras mi caso está pendiente? ✅ Sí. Puede presentar el formulario I-765 para obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD).
P: ¿Qué pasa si me quedé más tiempo del permitido o trabajé sin autorización? ✅ La CAA exime de estos requisitos a los solicitantes que cumplan los requisitos.
P: ¿Tendré que hacer una entrevista? 📍 Es posible. La mayoría de los casos de CAA se tramitan sin entrevista, pero el USCIS puede programar una a su discreción.
Motivos de inadmisibilidad y exenciones
Algunas cláusulas de inadmisibilidad (por ejemplo, carga pública, estancia ilegal tras la expiración del visado) no se aplican a los solicitantes de la CAA.
No todas las cuestiones de inadmisibilidad quedan exentas en virtud de la CAA. Es posible que aún deba abordar:
- 🚫 Condenas penales
- 🚫 Deportaciones previas o fraude migratorio
- 🚫 Ciertas afecciones médicas
📝 Si corresponde, le ayudaremos a presentar el Formulario I-601 (Solicitud de exención de motivos de inadmisibilidad) para que su caso siga su curso.
Naturalización: el último paso para convertirse en ciudadano estadounidense
Si obtuvo su tarjeta de residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano (CAA), es posible que reúna los requisitos para convertirse en ciudadano estadounidense antes de lo que cree. Gracias a la disposición de retroactividad única de la CAA, la fecha de «Residente desde» de su tarjeta de residencia puede retrocederse, lo que le da una ventaja para la naturalización.
🗓️ Así es como funciona: el USCIS puede antedatar su estatus de residente permanente hasta 30 meses antes de la fecha de presentación de su solicitud, o hasta la fecha de su última entrada legal, lo que ocurra después. Esto puede reducir significativamente el período de espera de cinco años que normalmente se requiere antes de solicitar la naturalización.
✅ Para solicitar a naturalização nos termos do artigo 316 da Lei de Imigração e Nacionalidade (INA), deve cumprir os seguintes requisitos legais: ✔️ Tener 18 años o más al momento de completar el Formulario N-400
✔️ Ser residente permanente legal (LPR) durante al menos 5 años, calculados a partir de la fecha de «Residente desde» en su tarjeta verde
✔️ Haber residido continuamente en los EE. UU. durante esos 5 años
✔️ Haber estado físicamente presente en los EE. UU. durante al menos 30 meses durante el período de 5 años
✔️ Haber vivido al menos 3 meses en el estado o distrito del USCIS donde se inscribe
✔️ Ser capaz de leer, escribir y hablar inglés básico
✔️ Demostrar un conocimiento básico de la historia y el gobierno de los EE. UU. (cívica)
✔️ Demostrar buen carácter moral durante todo el período legal
✔️ Estar dispuesto a apoyar y defender la Constitución de los EE. UU. y hacer el Juramento de Fidelidad
A realidade atual: proceda com cautela
La Ley de Ajuste Cubano sigue siendo una herramienta poderosa para los ciudadanos cubanos que reúnen los requisitos, pero el panorama de elegibilidad ha cambiado radicalmente. Los días en que se daba por sentado que cualquier cubano que llegara al país podría eventualmente ajustar su estatus han terminado.
Antes de continuar:
- Revisión de documentos: examine cuidadosamente su documentación de ingreso y alta.
- Evaluación legal: determine si recibió libertad condicional humanitaria o condicional.
- Planificación estratégica: considerar vías alternativas si la CAA no está disponible.
- Asesoramiento profesional: navegue por los complejos requisitos de elegibilidad con un asesor experimentado.
Ahora hay mucho más en juego. Una solicitud de CAA denegada podría desencadenar un proceso de expulsión y eliminar oportunidades futuras.
¿Listo para evaluar sus opciones?
Para comprender su elegibilidad dentro del marco legal actual, es necesario analizar detenidamente sus circunstancias específicas, la documentación de entrada y el momento en que se produjo. La Ley de Ajuste Cubano aún puede ser el camino para que su familia obtenga la residencia permanente y, eventualmente, la ciudadanía, pero solo con una planificación adecuada y expectativas realistas.
Póngase en contacto con nuestra oficina hoy mismo para agendar una consulta. Revisaremos su documentación, evaluaremos su elegibilidad según la legislación vigente y le guiaremos a través de todos los requisitos legales, con un único objetivo: identificar el mejor camino a seguir para el futuro de su familia.
Este análisis refleja el estado actual de la ley tras los casos Matter of Cabrera-Fernandez (BIA 2023) y Matter of Roque-Izada (BIA 2025). La ley de inmigración sigue evolucionando y las circunstancias individuales varían significativamente.
Por Gabriela Veroes, asistente legal en Immigration Law of Montana, P.C.