¿Necesita un visado P-3? ¿Quizá es usted un artista o animador que forma parte de un programa culturalmente único? Además, su programa está situado en Montana, Dakota del Norte o Wyoming. Si es así, ¡podemos ayudarle! Este artículo sobre el visado P-3 forma parte de nuestra guía de tipos de visado para Estados Unidos. Si desea más información, siga leyendo. Pero si sabe que necesita ayuda ahora, póngase en contacto con nosotros. Incluso puede reservar una consulta.
¿Qué es un visado P-3 y por qué lo necesita?
El visado P-3 se encuadra en el epígrafe de visados para deportistas o artistas de la categoría de visados P del USCIS. Es inusual en el sentido de que individuos o grupos lo utilizan para venir a Estados Unidos a participar en actos culturales o eventos que ayuden a la gente a entender el arte del artista. En teoría, el USCIS no exige que usted reciba una remuneración por su actuación. Sin embargo, si usted es un artista no remunerado y aficionado, entonces el visado B es una opción mejor y más sencilla.
Un ejemplo de nuestra experiencia ilustra el tipo de visado P-3. Si organiza un festival dedicado a enseñar violín a niños y quiere traer a un profesor de violín especializado en música gaélica, este visado es su opción ideal. Como parte de la solicitud, convencerá al USCIS de que su festival es un acontecimiento cultural. Además, demostrará que su intérprete enseña un tipo de música única o tradicionalmente étnica.
Proceso de solicitud del visado P-3
Usted solicita al USCIS un trabajador no inmigrante. En primer lugar, necesitará un contrato entre usted y la persona que va a actuar en Estados Unidos. Además, tendrá que proporcionar al USCIS una explicación del evento y un itinerario. Muy importante para la solicitud es demostrar, mediante declaraciones juradas o testimonios de expertos, la autenticidad de su artista a la hora de presentar o enseñar el arte único y tradicional. Como alternativa, puede aportar pruebas de que su artista es culturalmente único a través de material publicado.
En general, tal vez el requisito más difícil de cumplir para el USCIS es proporcionar una consulta por escrito de una organización laboral adecuada. Este requisito se deriva del visado O-1 para artistas excepcionales. Todo artista que quiera actuar en Estados Unidos debe contar con el visto bueno del sindicato correspondiente. La idea es que, por ejemplo, el sindicato de músicos pueda impedir que músicos no cualificados y mal pagados ocupen puestos de trabajo que deberían ser para músicos de Estados Unidos.
Curiosidades sobre el visado P-3
El USCIS autoriza hasta un año en estatus P-3. Si el artista viene para unirse a una gira que dura más de un año, puede prorrogar el visado un año más. Si el artista forma parte de una familia, la familia puede unirse al artista principal como dependientes. Además, si el artista cuenta con personal de apoyo esencial, también podrá obtener un visado P-3.
Un aspecto muy importante del visado P-3 a tener en cuenta es el tiempo. El solicitante debe empezar a trabajar en este proceso de visado P-3 con la suficiente antelación para que el artista pueda entrar en Estados Unidos para el evento. Los sindicatos del espectáculo pueden ser lentos a la hora de realizar las consultas necesarias. El USCIS no es necesariamente rápido y procesa cualquier petición de visado. Su trabajador también debe planificar la solicitud del visado en su país de origen.
Cómo podemos ayudar
Tenemos experiencia con el visado P-3 y entendemos lo que hace falta para que el USCIS lo apruebe. Si ofrece espectáculos culturalmente distintos o un programa culturalmente único, podemos ayudarle. Por favor, contáctenos.