Si necesita ayuda con el visado de cónyuge K-3, este artículo explica cómo funciona y cuáles son sus requisitos. Si se encuentra en Montana, Dakota del Norte o Wyoming y necesita asistencia con el visado de cónyuge K-3, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Los visados para cónyuges K-3 son relativamente nuevos. El USCIS los creó para resolver un problema específico. Hasta hace poco, las solicitudes de visados de inmigrante para cónyuges que no se encontraban en EE. UU. solían tardar más de dieciocho meses en procesarse. Este tiempo de tramitación se comparaba desfavorablemente con el de los visados de prometida. Un ciudadano estadounidense que no estuviera casado y solicitara un visado para su prometida podía esperar que ella recibiera el visado antes que un ciudadano que solicitara para su cónyuge. Las quejas presentadas ante el Congreso dieron lugar a la creación del visado para cónyuges.
Tramitación del visado de cónyuge K-3
En lugar de esperar a que el USCIS apruebe la petición de visado de inmigrante, el peticionario, ciudadano de EE. UU., utiliza el aviso de recibo de visado de inmigrante para solicitar el visado de cónyuge K-3. El peticionario estadounidense completa una solicitud de visado de prometida, pero incluye el aviso de recibo. Una vez que el USCIS aprueba el visado, el cónyuge puede solicitar el visado de cónyuge. En este caso, lo solicitaría en el consulado de EE. UU. en su país de origen. Con el visado de cónyuge K-3 en mano, el cónyuge podría utilizarlo para ingresar a Estados Unidos.
Cuando el cónyuge llega a Estados Unidos, tanto el solicitante estadounidense como su cónyuge deben esperar. Necesitan que el USCIS apruebe la petición de visado de inmigrante I-130. Con una petición de visado de inmigrante aprobada, podrán avanzar al siguiente paso. El cónyuge y los hijos podrán solicitar ahora el cambio de estatus y recibir la tarjeta verde en Estados Unidos. Este proceso funcionaba bien en el pasado, ya que permitía a los solicitantes estadounidenses y a sus cónyuges estar juntos mientras esperaban la aprobación del USCIS. Sin embargo, ahora ya no es una opción viable.
Plazos de tramitación del USCIS y visado de cónyuge K-3
Como se mencionó anteriormente, el USCIS diseñó el visado para cónyuge K-3 para hacer frente a los largos plazos de tramitación. A medida que el USCIS se puso al día, los plazos de tramitación de las peticiones de visado de inmigrante I-130 se redujeron de 18 meses a 30 días. Si el USCIS aprueba una petición de visado de inmigrante en 30 días, tanto el USCIS como el Departamento de Estado (DOS) no ven la necesidad del visado de cónyuge K-3. En lugar de solicitar el visado K-3, el cónyuge debe utilizar el visado de inmigrante aprobado.
Política del NVC sobre visados K-3 para cónyuges
Si presentamos una solicitud de visado de cónyuge K-3 ante el USCIS ahora, el USCIS aprueba tanto la petición de visado de inmigrante como el visado de cónyuge K-3 al mismo tiempo. El USCIS envía ambas aprobaciones al Centro Nacional de Visados (NVC) para su revisión y reenvío al consulado de EE. UU. donde se encuentra su cónyuge. Por lo general, el NVC retiene el visado de cónyuge K-3 y remite solo la petición de visado de inmigrante aprobada. En ese momento, su cónyuge no tiene otra opción, ni usted tampoco; ambos deben continuar con el proceso consular para el visado de inmigrante. Afortunadamente, este proceso ahora es relativamente rápido, especialmente si ha planeado con anticipación y reunido los documentos necesarios para este siguiente paso.
Cómo podemos ayudar
Si se casó con su cónyuge fuera de Estados Unidos, podemos ayudarle a presentar la petición de visado de inmigrante I-130. Como puede ver, no tiene sentido solicitar ahora el visado de cónyuge K-3. También podemos asistir a su cónyuge con el proceso consular para el visado de inmigrante. Si necesita ayuda para presentar la petición de visado de inmigrante o para el trámite consular, no dude en ponerse en contacto con nosotros.